Mi barra espaciadora murió y fui a un concierto raro (M'08)
Estoy de vuelta, cosas han pasado, he procrastinado bastante lo de iniciar con el YouTube porque:
1) No he grabado los visuales de Minecraft, porque no he podido. Mis responsabilidades me consumen
2) Segundo, ya no sirvió muy fuerte mi teclado, a que me refiero, los que saben mecanografía, saben que para poner el espacio se pica con el pulgar la tecla.
¿Qué pulgar? El que quieras. Problema: yo toda la vida he usado mi pulgar izquierdo, y ahora mi barra espaciadora solamente sirve del lado derecho, así que tengo de dos, re-cablear mi cerebro para usar mi pulgar derecho. O, extender mi pulgar de forma ridícula hasta el lado centro-derecho.
Como sea, me está desesperando y por eso no he escrito mucho más mi libro ni tampoco aquí en el blog.
Eso y que tengo mucha flojera, apenas hoy me volvieron a pasar cosas interesantes.
Terminé Sonautas, estuvo interesante, no sé, es muy indie underground y así, un saludo al escritor, no es para todos, pero debe haber alguien más en el mundo que le gustará.
Segundo, me vi Rojo Amanecer, más allá del contexto político, que es muy interesante y demás y bla bla bla no voy a hablar de eso. Es super increíble que hayan podido contar todo prácticamente sin salir del departamento, eso es impresionante la verdad a nivel cinematografía.
También, la tragedia es la historia por excelencia.
Como sea.
Por cuestiones de la vida, no tenía nada mejor que hacer que estar en un concierto esta mañana.
Son unos tipos que creo que lo único que tienen en común es que viajan en la misma combi por el país tocando y así.
Me gustó tanto su música y la dinámica que voy a escribir tal vez los orígenes de un posible libro, tal vez no, la verdad es que no tengo en este momento el poder escritor para multitaskear varios libros a la vez.
Con el que estoy escribiendo me basta y sobra. *llora *
Así que, son 4. El primero (no sé si usar sus nombres reales, creo que si, porque merecen difusión), viene desde Bogotá, estuvo mucho tiempo buscando una oportunidad y por fin logró llegar acá, el problema es que para esta gira lo que él no sabía es que tendría que compartir con más artistas.
Los cuáles la disquera aún no tenía.
Ups.
Como sea, apenas llegó Juan sin Cabeza no podía tocar porque necesitaba compartir el escenario con alguien más para poder llenar los auditorios, entonces está buscando gente underground y todo eso. Al final del día después de un tiempo muy estresante durmiendo en un cuartucho, conoce a una chava en el metro. También de otro lado, desde la lejana Shihuahua.
Normalmente en el metro uno no anda hablando con extraños, pero esta chava traía una guitarra y curiosamente el ese día traía también la suya.
Empezaron a hablar de música.
Y se cayeron bien, Juan sin cabeza no quiso admitir la situación económica del estudio y aún así la invita, así es como Juan y Ale Aguirre empezaron a tocar juntos. En realidad solamente comparten el horario y lugar, nunca han tocado juntos. Por ahora.
Luego, una vez más, el estudio estaba pasando crisis económica, además que luego tocaban y el ambiente se ponía demasiado apagado y triste. Tanto Juan como Ale necesitaban alguien que calentara el público.
Por razones de la vida, un amigo suyo, Federico, (asistente en el estudio, seguridad, y todo en general) aunque no les caía mal a nuestro dueto, no les gustaba su música, el iba a otros lados, a escuchar otra música...
Y aquí es dónde entra Stilo.
Sin querer, Federico les comparte algo de la música de Stilo a Juan y Ale, no les fascina, pero les parece bien, así que deciden ir a verlo en persona, desentonan con el lugar, Juan lleva su traje verde entre cazador y mate. Y Ale es literalmente el cottage core.
Desentonan un montón porque Stilo es en realidad un rapero, unas letras que, fun fact, en el concierto real en el que lo ví, si todos los artistas tuvieron media hora, a Stilo los de seguridad lo querían bajar desde la segunda canción.
Como sea, deciden que si es lo que necesitan.
Ya por último está Taylor Díaz, el más nuevo del grupo, nunca se casó, nunca tuvo hijos, muy inteligente eso sí, tiene varias carreras, pero a él eso no le gusta, después de una crisis de la mediana edad su sobrina le mostró lo que es pitbull y maluma y decidió que eso haría con su vida, él es la "joven " promesa. Stilo lo metió al grupo porque los dos son veracruzanos y necesitaban un último integrante, es el más introvertido dentro del grupo pero en el escenario es súper SÚPER extrovertido, el que más interactúa con los fans.
Si tuviera que describir a cada uno, tanto por música como estilo, sería:
Juan Sin Cabeza:
Estilo: Gay (no de forma despectiva) Su estilo es una combinación entre crompakopia de tyler the creator y literalmente la extravagancia que alguna vez artistas como freddie y bowie mostraron. Además tiene chinitos.
Música: Triste, casi como blues, pero combinada con el español colombiano, es de esa música que si bien, si tu agarras un amplificador y le subes a los bajos que sientes como vibras super fuerte, así igual sucede con su música pero a nivel emocional.
Ale:
Es el cottage core básicamente.
Su música es una combinación entre natalia lafourcade y yo digo que julieta venegas, pero no me quieren hacer caso mis amigos que vieron el concierto conmigo, anyways, a mi me gustó, pero no resoné tan fuerte como con Juan.
Stilo:
Nah, me encantó, es bien chakaloso, todo muy holgado, en el escenario se hecha unos pasos bien locochones así como se baila el vallenato.
Su música dicen que se parece a cancerbero, aunque debo admitir que nunca lo he escuchado.
Taylor Díaz:
Maluma y Pitbull.
Estéticamente se parece a farid diek, el temach y aleks syntek.
Listo, los artistas son reales, lo del concierto es real, sus origenes geograficos son reales, la música es real, lo único que no es como se conocieron y todo lo que me inventé de sus personalidades, en general yo quiero una historia de como conviven y así y que son bastante diferentes en cuánto a música y así.
No lo sé, me cayeron bien.
Ya está, eso es todo por hoy porque ya estoy harto de mi barra espaciadora.
RECOMENDACIÓN:
Pues obvio escuchar la música de los artistas, recomendaciones personales:
Juan sin cabeza:
https://www.youtube.com/watch?v=Smq6ewfBobU&list=PL_c42b4waO5AlhzWVuLpu-L_dTnREzZn9&index=12
(Heridas y Defectos, también nos dijo que mañana sale otra canción, ahí por si también quieren escuchar la, se llama Manchas de Soledad creo). También está buena la de Yo moriría.
Ale Aguirre:
https://www.youtube.com/watch?v=n61VdMzdK0s&list=OLAK5uy_mhcy-DHzlwQ-n1Iu1lZ-jSDNuvuHCrBrE
(Distancia, es muy fuerte el tema, fui yo tantas veces JAJAJAJ)
STILO:
https://www.youtube.com/watch?v=rAZe4ri8SdE&list=OLAK5uy_k_orFezLhy-FA39lZ3AZghvcLg7hZUk_o&index=3
La Morena
La verdad es que tampoco consumo mucho de este género, pero he tenido acercamientos a él porque
1) vi en una tienda de vinilos éxodo de peso pluma y me llamó la atención la portada, escuche un par de canciones, me gusta el instrumental, pero tengo que meterle más análisis a las letras.
2) más importante, he escuchado muchas veces este tipo de música cuando voy (iba) a entrenar, la verdad es que si está bueno para ponerse a entrenar, más que lo que yo entrenaba ocupaba estar en constante movimiento y no perder ritmo.
Taylor Díaz:
https://www.youtube.com/watch?v=ye9tG3eEAYs
Elartista que menos me gustó, pero supongo que estuvo bien porque fue el último y que tuvo más audiencia, no sé, se llama Romeo esta canción, ahí para que no queden con la duda.
Comentarios
Publicar un comentario